CIB Bruselas

Un nuevo enfoque europeo sobre la unidad de la sociedad, defendido en una declaración

22 de marzo de 2025
Escuche el artículo
Un nuevo enfoque europeo sobre la unidad de la sociedad, defendido en una declaración
00:00

CIB BRUSELAS — La Oficina de Bruselas de la Comunidad Internacional Bahá’í (CIB) ha hecho pública una declaración en la que esboza y propone varios principios que podrían fundamentar las políticas de la Unión Europea (UE) y los enfoques sociales para combatir el racismo.

La declaración, titulada «Hacia una estrategia antirracista de la Unión Europea», se presenta en un momento en que la UE delibera sobre la próxima fase de sus acciones contra el racismo, casi cinco años después del lanzamiento de su primer Plan de Acción Antirracista 2020-2025. Ese plan se introdujo a raíz de las manifestaciones mundiales de 2020 en las que se pedía justicia racial.

La declaración de la CIB hace hincapié en la necesidad de un cambio más profundo, ya que el racismo sigue siendo uno de los obstáculos más acuciantes para el progreso social. En ella se puede leer: «Sin una aceptación incondicional del principio de que la humanidad es indivisible, la perpetuación de divisiones arbitrarias e imaginarias de “nosotros” contra “ellos” seguirá agudizando la fragmentación de la sociedad».

Afirma además que las medidas puramente punitivas, aunque necesarias, no abordarán las causas profundas del racismo.

Rachel Bayani, de la Oficina de Bruselas, explicó en una entrevista con el Servicio de Noticias que un cambio duradero requiere algo más que marcos jurídicos. «Hacen falta políticas transformadoras que fomenten una comprensión más profunda de la identidad común de la humanidad, y esto requiere la participación de todos».

La declaración advierte contra los discursos simplistas que podrían ahondar inadvertidamente las divisiones existentes y esboza varias dimensiones importantes de una estrategia eficaz contra el racismo, como la necesidad de políticas transformadoras, la participación universal, la colaboración comunitaria y enfoques educativos que fomenten el compromiso con toda la humanidad.

Basándose en las experiencias de las iniciativas bahá’ís de desarrollo comunitario en todo el mundo, Bayani señaló que los barrios desempeñan un papel vital en el fomento de la unidad social.

«Cuando la gente se reúne en sus comunidades locales para trabajar en un objetivo común -algo que sirva para el bienestar de todos- se crean oportunidades naturales para conectar, aprender de las experiencias de los demás y fortalecer los lazos de confianza -afirmó- Es a través de este tipo de interacciones intencionadas como puede arraigar una comprensión más profunda de nuestra humanidad común».

La declaración destaca cómo este proceso transformador debe implicar a todos los segmentos de la sociedad, con especial atención a los jóvenes como catalizadores del cambio. «Su capacidad innata para ser agentes activos del cambio y liderar estas acciones debe ser plenamente alimentada y alentada -se afirma en ella-. La juventud debe estar en la vanguardia de las iniciativas para fomentar nuevas relaciones entre poblaciones diversas a nivel local. Cuando se les apoya adecuadamente, los jóvenes tienen una notable capacidad para unir a la gente, organizando y participando en actividades que mejoran el bienestar de comunidades enteras».

Bayani subrayó además que alimentar este potencial significa garantizar su inclusión significativa en los espacios donde se toman las decisiones importantes. «Es fundamental que los jóvenes de distintas procedencias participen en la configuración del futuro de Europa, un futuro en el que todos los jóvenes, independientemente de su origen, sientan que pertenecen a una sociedad y puedan contribuir activamente a construir una sociedad más justa y unificada», afirmó.

La declaración, que puede consultarse aquí (en inglés), se basa en las acciones permanentes que viene realizando la Comunidad Internacional Bahá’í para hacer aportaciones a los debates sobre la armonía social.

Documento

Artículos relacionados

OSZAR »